Curso de Creación literaria

En este curso de escritura llamado Creación literaria el objetivo es evidente: ¡crear literatura!

Para ello, intentaremos desarrollar herramientas de lectura crítica, que nos permitan ver por qué a otras les queda tan bonito, explorando con ellos las diversas formas que un texto puede tomar.

Además, nos acercaremos a los elementos básicos de un texto literario para tener herramientas para componerlo. Aunque, sobre todo —y entre todas—, nos esforzaremos en ampliar nuestras posibilidades en la construcción de imaginarios y realidades… y, después, ¡al papel!

Imparte María García: Graduada en Filología hispánica en Madrid, María lee, lee, lee y escribe también desde que sabe hacerlo. Le gustan tanto los libros que lo hace todo con ellos: trabaja con ellos (corrigiendo y maquetando), participa en espacios colectivos en los que son su principal herramienta (como la Biblioteca Social Hermanos Quero) y a sus amigos les regala muchos deseando que saquen un rato para leerlos (es un poco pesada, vaya). Ah, y también es profe de español para extranjeros.

  • Martes
  • 19:00 a 21:00
  • 50€ al mes (consulta descuentos)

Consulta e inscríbete en:

Si esto fuera un papel curricular que yo tuviera que utilizar para alguna cosa oficial, establecería que, gracias a mi formación, el curso tiene principalmente cuatro objetivos: 

  1. Acercar la gran literatura y apoderársela a través de la lectura activa y el análisis de textos literarios
  2. Hacer partícipes activos de los debates alrededor de esta forma de expresión cultural
  3. Desarrollar habilidades de expresión lingüística y composición textual
  4. Poner en práctica métodos y herramientas concretas para la consecución de resultados textuales particulares

Pero como por suerte esto es una escuelilla de barrio y somos gente tranquila, te puedo decir con toda confianza que la más importante es que leemos mucho muchísimo para aprender de los mejores, nos fijamos mucho en cómo lo hacemos y les copiamos a veces para ver cómo nos quedaría a nosotras. También intentamos buscar la inspiración que suele costar así que trabajamos cositas multimedia o nos vamos por ahí de excursión o lo que haga falta. Pero lo más chulo, sin duda, es que una vez al mes hacemos un taller en el que ponemos en común las ideas en las que hemos ido trabajando y en diálogo con las compañeras vamos aterrizándolas y puliéndolas hasta que nos quedan cosas chulísimas. 

¿Y esto pa qué? Pues para llevarnos un precioso fanzine hecho entre todas al final del curso y para saber cada vez más y mejor cómo darle forma a esas ideas que siempre hemos querido escribir. Vente, ¿no?