Aquí tienes todos nuestros cursos de Artes Escénicas en Granada: clases de Teatro, Teatro Infantil, Canto, Impro, Escritura y Stand Up.
Además de los talleres intensivos de formación para futuras actrices y actores.
También impartimos, fuera de Granada, talleres de interpretación para adultos, improvisación teatral y técnica vocal

25 de octubre – Taller de Maquillaje para Halloween

Se impartirá la base del color en FX: hematomas, cortes y heridas, efectos de heridas 3D con materiales básicos, conocimiento sobre seguridad e higiene y claves para ambientar con poco presupuesto.

Contenidos del Taller

1. Materiales de Caracterización Profesional
  • Conocimiento de producto: Aprenderás a utilizar maquillaje de crema color, maquillaje al alcohol y polvos para efectos de larga duración.
  • Modelado Directo (FX): Introducción a los materiales clave para crear volumen y textura sobre la piel: silicona de trabajo directo, gelatina y colodium.
  • Adhesivos y Disolventes: Manejo y aplicación correcta de pegamentos profesionales y la seguridad al retirarlos.
  • Sangre y Texturas: Creación y aplicación de sangre arterial y venosa con distintas texturas para un acabado ultra-realista.
2. Dominio de Efectos Especiales
  • Lesiones Cutáneas: Técnicas para simular moratones creíbles.
  • Traumatismos: Creación de heridas abiertas (cortes y laceraciones).
  • Patologías: Simulación de infecciones y putrefacción.
  • Daños Térmicos: Realización de diferentes tipos de quemaduras.
  • Fantasía: Aplicación de estas técnicas en personajes de fantasía (zombies, demonios, etc.).
3. Uso de los materiales y práctica.
4. Seguridad e Higiene Profesional

¡Inscríbete y prepárate para ser la sensación más terrorífica de este Halloween!

Impartido por Celia Relaño

  • Sábado 25 de octubre
  • 11:00 a 14:00
  • 20€ en La Estupenda

Cursos de Interpretación teatral

Estos cursos de teatro (Interpretación Teatral) en Granada impartidos por Nando López cuentan con diferentes niveles:
Iniciación al Teatro (no es necesario tener experiencia y en un primer contacto idea con las Artes Escénicas). Teatro Avanzado (enfocado a aquellas personas que ya tengan algo de experiencia) y Workshop de Teatro (para actores y actrices que quieran ser profesionales).

Nando ha formado parte de varias compañías amateur y profesionales a lo largo de los años, llegando a ser profesor de Teatro y Canto en el Ayuntamiento de Granada y en centros educativos durante los últimos seis años. ha escrito, dirigido e interpretado más de veinte obras con su propia compañía, Kommedia con K. Trabaja, sobre todo, el Microteatro y el Teatro Musical, fundamentalmente dentro del ámbito de la comedia, género que le hace especialmente feliz.

Los grupos serán reducidos, siendo una formación muy personalizada.

  • Iniciación: Viernes de 17:30 a 19:00
  • Workshop: jueves 20:30
  • 40€ Iniciación / 50€ Workshop al mes (consulta descuentos)
Consulta e inscríbete en:


Dirección:
C/ Real de Cartuja 37 GRANADA


Correo Electrónico:
hola@espaciolaestupenda.com

Conceptos generales:

Nuestro sistema de trabajo en la asignatura de Interpretación no podría estar más alejado del Método. Eso no significa que no tengamos una base teórica firme. Nuestra metodología se basa teóricas como Chejov, Meyerhold, Anne Bogart, Laban, Bertol Brecht… aplicada desde una perspectiva ideológica concreta, a saber:

Los intérpretes no somos artistas. El artista es el que de un bloque de mármol crea una escultura única e irrepetible. Nosotros somos artesanos. Tenemos que modelar el mismo jarrón una y otra vez, cocerlo a la misma temperatura siempre y pintarlo con los exactos mismos colores. Por eso somos artesanos. Y nuestra artesanía es el fingimiento. No la mentira, el fingimiento. La mentira se da sin que el receptor de la mentira sea consciente de que lo es. En el fingimiento, intérprete y público saben que lo que van a vivir es una farsa, pero optan por obviarlo. El intérprete no vive las emociones, no las experimenta. Las finge. Porque si no, no sería intérprete. Si el intérprete debe experimentar en su piel el dolor de la pérdida una y otra vez para que el público sienta ese dolor y esa pérdida, el intérprete no es actor, es experimentador. Experimentador porque es incapaz de actuar y necesita volver a la emoción original cada vez, vivir en sus carnes la ira, la tristeza o la alegría, porque solo a través de la experimentación es capaz de transmitir, pues no sabe hacerlo de otra forma. El intérprete se vincula con la emoción desde la distancia, desde la seguridad, no conecta con ella ni deja que le domine, y cuando termina su escena, como haría con un jarrón, pasa a la siguiente. Cuando termina la escena, termina la emoción.

Iniciación al Teatro:

Dinámicas de conocimiento, ejercicios para el aprendizaje de conceptos básicos relacionados con la Interpretación para Teatro.

  • Espacio escénico, cuadrantes escénicos y movimiento en el espacio.
  • La importancia de disfrutar el error, de la escucha activa y de la repetición como elementos básicos del proceso interpretativo. 
  • La corporalidad, la fisicidad y el trabajo sobre los diferentes Motores del Movimiento.
  • Creación de personaje basado en su cuerpo, su psicología y su voz.
  • La importancia del objeto imaginado como enriquecedor de la escena.
  • El trabajo del texto como elemento fundamental de la interpretación.
  • Las emociones como herramienta de trabajo, la interpretación de emociones en lugar de la experimentación de emociones.
  • Desarrollo del proceso creativo y del papel del intérprete como dramaturgo.

Teatro Avanzado:

Conceptos y ejercicios más complejos, basados en la emoción, la gestualidad y el uso de objetos reales.

  • Ejercicios de máscara emocional, interpretación de las emociones desde la seguridad.
  • El estatus como elemento enriquecedor de la escena.
  • La emoción cambiante, las relaciones y reacciones emocionales.
  • La gestualidad expresiva como motor del movimiento.
  • Los Viewpoints de Anne Bogart y su relevancia en el proceso de creación dramática.
  • La Máscara Neutra como elemento de expresión de la técnica de Meyerhold y Laban.
  • El realismo contra el naturalismo, y la importancia del objeto real.
  • La creación de monólogo dramático y el monólogo histórico.

Workshop Teatro:

Laboratorio de Creación, basado en bloques de contenido sobre los cuales se investiga y crean proyectos únicos y piezas novedosas.

  • El drama en la adaptación del cine al teatro.
  • El teatro infantil como lenguaje propio.
  • Radioteatro, locución y ficción sonora para el trabajo de la interpretación a través de la voz. 
  • Teatro de marionetas, creación, respiración, movimiento natural y creación de monólogo desde la marioneta.
  • Interpretación de tragedia frente a comedia.

Clases de Teatro Infantil y Adolescente

El curso de Teatro Infantil y Adolescente en Granada estará orientado a niñas y niños que tengan interés en las artes escénicas. Será un taller lúdico, cuyo fin principal es que los más pequeños de la casa mejoren su comunicación, estimulen la creatividad y descubran capacidades artísticas. Impartido por Tomé y Elena, impartiendo la base teatra y cómica de siempre, sumando este año mayor conociemiento de voz y cuerpo.

Los pricipales objetivos son:

  • Perder timidez y vergüenza.
  • Expresar con voz y cuerpo.
  • Saber estar en el escenario.
  • Tener una escucha activa.
  • Crear historias adaptadas y cuentos.
  • Improvisar escenas breves con un objetivo marcado
  • Trabajar con las emociones.
  • Disfrutar de la creación de un texto.
  • Jugar con las posibilidades del texto una vez puesto en escena.

La clases comienzan la primera semana de octubre.

  • Grupo Adolescente: 11-14 años
  • Grupo Infantil 7-10 años
  • 16:30 a 18:00
  • 40€ al mes
Consulta e inscríbete en:


Dirección:
C/ Real de Cartuja 37 GRANADA


Correo Electrónico:
hola@espaciolaestupenda.com

Infantil:

El curso de Teatro Infantil en Granada estará orientado a niñas y niños que tengan interés en las artes escénicas. Será un taller lúdico, cuyo fin principal es que los más pequeños de la casa mejoren su comunicación, estimulen la creatividad y descubran capacidades artísticas.

En cada trimestre se trabaja:

  1. Dinámicas de grupo y juegos teatrales.
  2. Improvisación teatral adaptada.
  3. Interpretación y creación de muestra.

Los pricipales objetivos son:

  • Perder timidez y vergüenza.
  • Expresar con voz y cuerpo.
  • Saber estar en el escenario.
  • Trabajar con las emociones.
  • Tener una escucha activa.
  • Crear historias adaptadas y cuentos.
  • Improvisar escenas breves con un objetivo marcado
  • Disfrutar de la creación de un texto.
  • Jugar con las posibilidades del texto una vez puesto en escena.

Juvenil:

El curso de Teatro Juvenil en Granada estará orientado a niñas y niños que tengan interés en las artes escénicas. Será un taller lúdico, cuyo fin principal es que los más pequeños de la casa mejoren su comunicación, estimulen la creatividad y descubran capacidades artísticas. Adaptados a su edad. Con la base del trabajo realizado en infantil, pero más complejo y avanzado.

En cada trimestre se trabaja:

  1. Dinámicas de grupo y juegos teatrales.
  2. Improvisación teatral adaptada.
  3. Interpretación y creación de muestra.

Se trabaja principalmente 

  • Perder timidez y vergüenza.
  • Expresar con voz y cuerpo.
  • Saber estar en el escenario.
  • Trabajar con las emociones.
  • Aprender a crear de forma colectiva a través de dinámicas de grupo y ejercicios gamificados respecto a la espontaneidad, al cuerpo, las emociones, etc.
  • Crear historias adaptadas y cuentos.
  • Crear personajes y que sean interesantes para su rol en la historia
  • Trabajar temáticas que les interesa para hacer crear piezas y sketches que les interese.
  • Disfrutar de la creación de un texto.
  • Jugar con las posibilidades del texto una vez puesto en escena.

Cursos de Canto y Técnica Vocal

¿Quieres mejorar tu voz, cantar con confianza o llevar tu técnica vocal al siguiente nivel?
Apúntate al Curso de Canto y Técnica Vocal con Nando (y Elena como profesora sustituta) y aprende a utilizar tu voz correctamente, con control, salud y expresividad.

Trabajaremos desde la respiración y la proyección hasta la interpretación musical, con ejercicios prácticos y clases personalizadas en grupos reducidos.

¿Qué ofrecemos en este curso de canto?

Contamos con tres niveles adaptados a las necesidades y experiencia de cada persona:

🔹 Iniciación

Ideal para quienes quieren empezar desde cero, sin necesidad de experiencia previa.
Aprenderás a conocer tu voz, controlar la respiración, mejorar la dicción y ganar seguridad al cantar. Dividido en repartos trimestrales o bimensuales, en este curso de iniciación se trabajan las que desde la escuela denominamos “llaves”, herramientas de trabajo de calentamiento y aplicación práctica a las canciones, basadas en las diferentes características del sonido. Desde el vocal fry, el glissando, o el staccato, pasando por la proyección y el color. Durante el primer trimestre se trabajan canciones grupales, dejando el segundo trimestre para dúos y solos, y un tercer trimestre dedicado a musicales. Durante todo el año se recomendarán dos musicales a la semana, de entre los cuales se extraerán las canciones del tercer trimestre.

🗓️ Horarios Iniciación:

  • Miércoles de 18:15 a 20:15
  • Jueves de 18:15 a 20:15

🔹Avanzado

Enfocado en cantantes con cierta experiencia que quieren perfeccionar su técnica vocal y sacar el máximo partido a su voz. Dividido en repartos trimestrales o bimensuales, trabajaremos herramientas concretas y más complejas, trabajando de forma más grupal y dedicando un porcentaje del trabajo a la puesta en escena de las canciones. Un primer trimestre dedicado a los géneros menos comunes, desde el Dembow o el Djent, a la Nueva Trova Cubana. El segundo trimestre se centrará en los repartos de Musical Avanzado, de mayor complejidad que los vistos el año anterior, y durante el tercer trimestre se trabajarán canciones de Disney y Dreamworks.

🗓️ Horario Avanzado:

  • Viernes de 19:00 a 21:00

Workshop (Producción Vocal Profesional)

Un espacio para crear y desarrollar proyectos musicales con intención profesional. Ideal para quienes desean llevar su voz al escenario o estudio de grabación. Laboratorio de creación musical, adaptaciones de letras de canciones y desarrollo de textos dramáticos. Dividido en dos grandes bloques, en los que se comprenden la adquisición de nuevas herramientas vocales y el comienzo del desarrollo creativo de una obra de teatro musical propia de largo formato, además de recomendaciones semanales de todos los ámbitos del mundo de la técnica vocal de voz hablada y cantada.

🗓️ Horario Workshop:

  • Lunes de 20:30 a 22:30

✅ ¿Por qué elegir este curso de técnica vocal?

  • Profesores con experiencia profesional en canto e interpretación.
  • Clases divertidas.
  • Enfoque práctico y personalizado.
  • Grupos reducidos para una atención individual.
  • Técnicas vocales aplicables a la vida artística, académica y social.
Consulta e inscríbete en:


Dirección:
C/ Real de Cartuja 37 GRANADA


Correo Electrónico:
hola@espaciolaestupenda.com

Curso de Creación literaria

En este curso de escritura llamado Creación literaria el objetivo es evidente: ¡crear literatura!

Para ello, intentaremos desarrollar herramientas de lectura crítica, que nos permitan ver por qué a otras les queda tan bonito, explorando con ellos las diversas formas que un texto puede tomar.

Además, nos acercaremos a los elementos básicos de un texto literario para tener herramientas para componerlo. Aunque, sobre todo —y entre todas—, nos esforzaremos en ampliar nuestras posibilidades en la construcción de imaginarios y realidades… y, después, ¡al papel!

Imparte María García: Graduada en Filología hispánica en Madrid, María lee, lee, lee y escribe también desde que sabe hacerlo. Le gustan tanto los libros que lo hace todo con ellos: trabaja con ellos (corrigiendo y maquetando), participa en espacios colectivos en los que son su principal herramienta (como la Biblioteca Social Hermanos Quero) y a sus amigos les regala muchos deseando que saquen un rato para leerlos (es un poco pesada, vaya). Ah, y también es profe de español para extranjeros.

  • Martes
  • 19:00 a 21:00
  • 50€ al mes (consulta descuentos)
Consulta e inscríbete en:


Dirección:
C/ Real de Cartuja 37 GRANADA


Correo Electrónico:
hola@espaciolaestupenda.com

Si esto fuera un papel curricular que yo tuviera que utilizar para alguna cosa oficial, establecería que, gracias a mi formación, el curso tiene principalmente cuatro objetivos: 

  1. Acercar la gran literatura y apoderársela a través de la lectura activa y el análisis de textos literarios
  2. Hacer partícipes activos de los debates alrededor de esta forma de expresión cultural
  3. Desarrollar habilidades de expresión lingüística y composición textual
  4. Poner en práctica métodos y herramientas concretas para la consecución de resultados textuales particulares

Pero como por suerte esto es una escuelilla de barrio y somos gente tranquila, te puedo decir con toda confianza que la más importante es que leemos mucho muchísimo para aprender de los mejores, nos fijamos mucho en cómo lo hacemos y les copiamos a veces para ver cómo nos quedaría a nosotras. También intentamos buscar la inspiración que suele costar así que trabajamos cositas multimedia o nos vamos por ahí de excursión o lo que haga falta. Pero lo más chulo, sin duda, es que una vez al mes hacemos un taller en el que ponemos en común las ideas en las que hemos ido trabajando y en diálogo con las compañeras vamos aterrizándolas y puliéndolas hasta que nos quedan cosas chulísimas. 

¿Y esto pa qué? Pues para llevarnos un precioso fanzine hecho entre todas al final del curso y para saber cada vez más y mejor cómo darle forma a esas ideas que siempre hemos querido escribir. Vente, ¿no?

Cursos de Improvisación teatral

En estos cursos de impro impartidos por Tomé, Fede y Laura , aprenderemos a crear historias en el mismo momento en el que están sucediendo.

El curso de Iniciación se centra en aprender los conceptos básicos y herramientas principales de la Improvisación Teatral mediante juegos para crear sketches cortos.
El curso de Avanzado trabaja formatos de improvisación más largos, aprendiendo la técnica para desarrollar historias de hasta 30 minutos. Además aprenderemos técnicas de comedia, usaremos herramientas de guion y desarrollaremos formatos ya existentes.
El grupo de Workshop es para las alumnas ya graduadas con el objetivo de profesionalizarse. Estamos creando una compañia con las alumnas que siguen queriendo estar. En el curso 2024/2025 desarrollaron dos formatos nuevos, que se seguirán mejorando y en este curso estarán actuando al menos dos veces al mes en Granada, tenemos hasta salida laboral.

Las clases serán impartidas por bloques por cada uno de los profesores.

Las clases empiezan el 29 de septiembre.

  • Iniciación: martes 18:15 a 20:15 / miércoles de 20:30 a 22:30
  • Avanzado: lunes de 18:15 a 20:15
  • Workshop: martes 20:30
  • 50€ al mes (consulta descuentos)
Consulta e inscríbete en:


Dirección:
C/ Real de Cartuja 37 GRANADA


Correo Electrónico:
hola@espaciolaestupenda.com

Iniciación:

Curso para aprender a crear historias breves y sketches en el mismo momento en el que están sucediendo. Aprendiendo la técnica más básica:

  1. Obtener conocimientos de guion para esta disciplina, pudiendo así aprender a generar ideas para hacer avanzar la historia.
  2. Aprender a crear de forma colectiva a través de dinámicas de grupo y ejercicios gamificados respecto a la espontaneidad, al cuerpo, las emociones, etc.
  3. Aceptar ideas de las compañeras y no bloquearlas.
  4. Crear personajes y que estos sean interesantes para su rol en la historia.
  5. Gestionar la incertidumbre que se genera al salir a escena sin saber qué va a pasar.
  6. Entender la psicología del espectador y qué es lo que espera de la historia que estamos contando.

Al final del curso habrá una muestra colectiva frente a un público como proceso de aprendizaje.

Avanzado:

Se profundizará en todas las herramientas a través de trabajar diferentes técnicas y formatos de impro utilizados en el panorama nacional e internacional:

  1. Dirigir escenas improvisadas
  2. Crear arcos de personaje
  3. Improvisar escenas independientes y crear un protagonista entre ellas.
  4. Inventar un universo nuevo donde desarrollar historias.
  5. Trabajar mucho los vínculos entre los personajes.
  6. Crear historias en lugares en diferentes momentos de la historia.

En este curso se dan pasos hacia delante en la creación de historias, conflictos, situaciones y dramaturgia. Al final del curso las alumnas crearán un espectáculo que será la muestra.

Workshop:

Sirve como creación de la compañía La Estupenda, la gente tras años formándose se les dará una serie de herramientas para que se pongan al servicio de la creación de nuevos espectáculos. Las herramientas serán:

  1. Los viewpoints en la impro.
  2. Tramas complejas como El Viaje del Héroe, Historias no lineales, etc.
  3. Lenguaje de historias imaginarias, sueños o pensamientos.

Las alumnas saldrán a actuar a distintos lugares de la ciudad para mostrar lo aprendido generando así conocimientos detallados de la creación, producción y mantenimiento de una compañía.

Cursos de Stand Up y Monólogos

Estos cursos de Stand Up & Monólogos están impartido por Laura Murillo.
El curso de iniciación está enfocado a personas que quieran iniciarse en el mundo de la comedia, mientras que el avanzado es para personas que tengan alguna experiencia con el micrófono pero quieran mejorar sus textos y habilidades en el humor.

Desde octubre hasta junio aprenderemos cómo se estructura un monólogo, cuales son las herramientas básicas de este tipo de comedia, referencias y ejemplos de cómicos/as profesionales e incluso trabajaremos las capacidades necesarias a la hora de llevar tu texto a escena (delivery y acting).

El curso será eminentemente práctico y con una formación muy personalizada ya que el grupo será pequeño.

Las clases comienzan la primera semana de octubre

  • Iniciación: jueves 16:30
  • Avanzado: miércoles 16:30
  • 40€ al mes (consulta descuentos)
Consulta e inscríbete en:


Dirección:
C/ Real de Cartuja 37 GRANADA


Correo Electrónico:
hola@espaciolaestupenda.com

Curso para la creación de monólogos, centrado en la escritura de chistes y textos cómicos pero en el que también se trabajará la forma de contarlos y defenderlos en un escenario. En este curso no buscamos escribir textos perfectos, sino desarrollar y aprender, jugando y divirtiéndonos, diversas herramientas y estrategias que te ayuden a escribir por tu cuenta.

A final de curso, tendremos una pequeña muestra con público donde mostrar el trabajo realizado durante el curso.

Curso de Guion de ficción

El curso de guion de ficción es perfecto para quienes quieran adentrarse en la escritura audiovisual y conocer las bases de la narrativa en ficción.

Si alguna vez has tenido una ideilla de peli pero nunca has sabido cómo se escribía eso y has terminado por decírsela a tu colega que estudió audiovisuales. Si siempre ves venir el final de las película porque son absolutamente previsibles y piensas “yo lo haría mejor”. Si simplemente te encanta el cine y quieres investigar un poco más cómo diablos se hace: Este curso es para ti.

No te preocupes si no tienes conocimientos previos (mejor), porque empezaremos desde 0. Durante un trimestre aprenderemos a escribir con imágenes, comprendiendo cómo transformar ideas en historias que cobren vida en la pantalla. Estudiaremos el formato del guion y sus peculiaridades, además de las principales estructuras narrativas y los elementos que las componen.

Uno de los pilares será la creación de personajes, explorando su construcción, evolución y las diferentes tipologías. También trabajaremos la escena, aprendiendo a estructurarla y dotarla de fuerza dramática mediante el diálogo. Todas las clases tendrán un enfoque muy práctico, combinando ejercicios de escritura, análisis de piezas audiovisuales y debates entre alumnos.

Las clases comienzan la primera semana de octubre

  • Horairo: viernes de 17:30 a 19:00
  • 40€ al mes (consulta descuentos)
Consulta e inscríbete en:


Dirección:
C/ Real de Cartuja 37 GRANADA


Correo Electrónico:
hola@espaciolaestupenda.com

A lo largo del curso, cada estudiante desarrollará como práctica transversal el guion de un cortometraje, aplicando de manera integrada todos los conocimientos adquiridos y así dar forma por fin a tu pequeña y ambiciosa idea de detectives trans-temporales cuya protagonista se parece casualmente a ti y cuyo antagonista se parece casualmente a tu padre.

Cursos 2025/2026

Las inscripciones empiezan el 1 de septiembre y las clases el 29 de septiembre.

Arrancamos nueva temporada con nuestros cursos de Teatro (infantil, adolescente y adulto), Impro, Canto y técnica vocal, Stand Up y Creación literaria.

Consulta e inscríbete en:


Dirección:
C/ Real de Cartuja 37 GRANADA


Correo Electrónico:
hola@espaciolaestupenda.com

Residencial La Estupenda – 12, 13 y 14 de septiembre

El tercer residencial!

Llegada el viernes a partir de las 16:00.

Un fin de semana en el que hay impro, taller de escritura, Among us en vivo y un largo etcétera donde apenas hay tiempo para pensar ya que hay dinámicas hasta para desayunar. Un fin de semana de diversión y comedia sin parar.

  • 200€, que incluyen alojamiento, comidas, talleres de impro, juegos y premios
  • ¡Y muchas sorpresas más!

CONTACTA AL TELÉFONO DE LA ESCUELA PARA INSCRIBIRTE O DÉJANOS UN MENSAJE 🙂