QUIENES SOMOS

¡Suscríbete para podcast exclusivos, textos cómicos, cursos, espectáculos y más cosas que se nos irán ocurriendo!

Tomé Fdez-Medina

Gestor de la Escuela. Docente de Improvisación Teatral y Teatro Infantil.
Investigando siempre en la comedia desde múltiples ámbitos y visiones y aplicando sus horas sobre las tablas a su labor como profesor. Lleva 6 años actuando con la compañía de comedia improvisada 'Propón'. De manera complementaria, se forma con Mariana Palau (Perú), David Moncada (Colombia), Omar Argentino (Argentina), Impromadrid, Paula Galimberti, entre otros. Además de investigar y formarse en disciplinas teatrales, corporales y danza, contando con profesores como: Celia Sakho, Elisa Torres o Begoña Ruiz, José Pirís, Alexandre Coelho, Manu Santervás o Ana Puerta y técnicas de interpretación con Noelia Rosa o Juancho Calvo.

Pato Jiménez

Gestor y docente de Improvisación Teatral y Teatro Infantil
Actor, improvisador y cómico de Stand Up. A sus 24 años, Pato ya lleva 8 subido a los escenarios. Ha participado en 7 piezas teatrales (varias de ellas para PlayTeatro) y 5 cortometrajes. Como monologuista, ha paseado su 'Me estoy volviendo normal' por Granada, Málaga, Ronda, Barcelona y Madrid durante el último año. Además, tras su formación en guion y realización audiovisual, en 2020 Pato escribió, dirigió y produjo su primer cortometraje, 'Found in Translation', que fue estrenado y premiado en los Cines Kinépolis de Granada. Pero, sin duda, su proyecto principal es la compañía de improvisación Propón. Ah, y también organiza el torneo deportivo 'Fútbol-Pádel Ronda', pero eso seguimos sin entenderlo.
Laura Murillo Granada

Laura Murillo

Gestora y diseñadora
Improvisadora, cómica de Stand Up, actriz y con una corta pero brillante carrera en el mundo de la comedia musical. Es la diseñadora gráfica de la escuela pero también te atiende en la barra de los espectáculos, te da clases como profe sustituta de impro y te organiza eventos especiales de la escuela: hace de todo y lo hace todo muy bien, la jodía. Integrante de la compañía de comedia Propón y del programa de Radio Almaina 'Sobredosis de Soma'. En el ámbito audiovisual, ha trabajado como actriz en los cortometrajes Found in Translation y Lisboa. Se ha formado en Improvisación Teatral, en esgrima (por la cara) y, actualmente, en Canto y Técnica Vocal.

Pilar Quesada

Docente de Interpretación Actoral
Pilar Quesada es actriz, guionista y directora de teatro. Nace en Granada en 1992 y desde muy joven se adentra en el mundo del teatro, combinándolo más tarde con su formación en Comunicación Audiovisual, donde se especializa en imagen y edición. Formó parte del Grupo de Teatro de la Universidad de Granada, bajo la dirección de Sara Molina. Tras participar en montajes de diversas compañías, en 2018, se trasladó a Alemania, donde trabajó como actriz en la compañía Teatro Libre. A principios de 2019, de vuelta en España, creó junto a Diego Callejón la compañía PlayTeatro. Actualmente escribe, dirije y actúa en piezas originales, que buscan la ruptura de la cuarta pared y la inmersión del público en escena.

Fernándo López

Docente de Técnica Vocal y Canto
Fernando López Enríquez, nacido en Granada, ha estado encima de los escenarios desde niño. Ha formado parte de varias compañías amateur y profesionales a lo largo de los años, llegando a ser profesor de Teatro y Canto en el Ayuntamiento de Granada y en centros educativos durante los últimos cinco años. Graduado en Canto y Técnica Vocal por la Escuela de Artes Escénicas “La Seducción”, y habiendo estudiado Doblaje y Locución, ha escrito, dirigido e interpretado más de veinte obras con su propia compañía, Kommedia con K. Trabaja, sobre todo, el Microteatro y el Teatro Musical, fundamentalmente dentro del ámbito de la comedia, género que le hace especialmente feliz. Fuera de lo artístico también es profesor, por lo que su vida está muy ligada a la docencia desde todos los ámbitos.
Maria Escritura

María García

Docente de Cración Literaria
Graduada en Filología hispánica en Madrid, María lee, lee, lee y escribe también desde que sabe hacerlo. Le gustan tanto los libros que lo hace todo con ellos: trabaja con ellos (corrigiendo y maquetando), participa en espacios colectivos en los que son su principal herramienta (como la Biblioteca Social Hermanos Quero) y a sus amigos les regala muchos deseando que saquen un rato para leerlos (es un poco pesada, vaya). Ah, y también es profe de español para extranjeros. En sus cursos, María intenta desarrollar herramientas de lectura crítica, que nos permitan ver por qué a otras les queda tan bonito, explorando con ellos las diversas formas que un texto puede tomar.

PRENSA

Últimamente, estas han sido nuestras apariciones en prensa.
Puedes conocernos mejor a través de ellas.

NUESTRO ESTILO

La Estupenda nació en 2009, como un espacio de Formación Teatral en Granada especialiazada en el Clown a raíz de la compañía Los Estupendos Estúpidos. Poco a poco esta compañía se fue disolviendo hasta que Alex Coelho, su director, decidió dejar el espacio en manos de Tomé Fernández-Medina en 2015. Desde entonces, La Estupenda ha gozado de la compañía de gente de teatro como María Megías, José Palenzuela, Rafa Villena o Ana Puerta, entre muchas otras.
Finalmente, el proyecto terminó de coger su rumbo actual cuando Pato Jiménez, tras años ligado a la escuela (como alumno primero y como profesor después), se unió a Tomé en la gestión de un espacio dedicado a las artes escénicas y a la comedia en todas sus formas.

Sin embargo, hay una esencia que se mantiene en La Estupenda a lo largo de todas estas etapas: la concepción de las artes escénicas desde abajo, hecha por y para todas.
Nuestras docentes siempre están en activo, nuestra comedia se reproduce en bares y sótanos, despreciamos el elitismo en los espectáculos.
La cultura está para jugar, y jugando nos manchamos.

No esperéis perfección y pulcritud; aquí tenemos talento, nervios y risas desde el estómago.